solvencia

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.
¿Sabías que los bancos españoles dan crédito a familias y empresas en diversos países del mundo?
Estos días, los bancos españoles presentan sus resultados, lo que refleja su función en la economía y su alcance global, al facilitar crédito a familias y empresas para hacer realidad sus proyectos en los múltiples países en que están presentes. Nuestro asesor Pedro Cadarso explica en este video cómo se obtienen los resultados bancarios y por qué son una buena noticia para el conjunto de la sociedad. También explica por qué su papel es ahora clave en Europa ante los desafíos que afronta y los objetivos que tiene.

El mejor test de solvencia
Tener un sector financiero sólido es clave para impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía, pero también para acompañar a las empresas y a las familias a superar con éxito los retos a los que se enfrentan en el futuro.

Financiación empresarial
La diversificación en las fuentes de financiación siempre es deseable, pero en momentos de inestabilidad e iliquidez en los mercados financieros es la financiación bancaria la que asume -en coordinación con las autoridades- la responsabilidad de mantener la financiación del gasto e inversión en la economía. Por eso es fundamental tener un sector bancario sano y resistente, para que pueda cumplir siempre con su labor de dar crédito al sector privado, especialmente en situaciones difíciles.

La solidez de la banca española
Desde esta semana los bancos españoles publicarán sus resultados del ejercicio 2021. Los datos de la EBA dan un cierto margen de optimismo y todo parece indicar que el camino de la prudencia y anticipación elegido en 2020 fue el adecuado, al incrementar saneamientos y provisiones, sacrificando el resultado aparente en beneficio de la solidez. Ahora se están viendo sus frutos.

Las debilidades de los exámenes de fortaleza de la banca
Los ejercicios de estrés a los bancos europeos que los supervisores llevan a cabo son una herramienta necesaria para identificar vulnerabilidades en las entidades. No obstante, es necesario abordar las debilidades que estos exámenes presentan para capturar la fortaleza de cada banco europeo con la mayor precisión posible.

Eficiencia y solvencia
Los datos más recientes publicados por el BCE muestran que los bancos españoles mantienen un nivel de solvencia muy por encima del nivel exigido.
La ley del péndulo
La revalorización en bolsa de los bancos españoles muestra la visión positiva de los inversores. Artículo del portavoz de la AEB en El Economista.
Obligada transparencia
Es importante recordar que ningún banco de la AEB recibió ayudas públicas ni naturalmente fue intervenido como consecuencia del proceso de reestructuración de una parte del sistema financiero español durante la crisis.
cargando