resultados

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.
Los grupos bancarios españoles registraron pérdidas de 1.653 millones de euros en el ejercicio 2012
Las pérdidas responden a un esfuerzo de saneamientos sin precedentes: 42.703 millones en dotaciones y provisiones para créditos y otros activos.
El beneficio atribuido de los bancos españoles desciende un 63,7% en los nueve primeros meses de 2012 hasta situarse en 3.386 millones de euros
Las entidades realizan un intenso esfuerzo de saneamiento, con 25.581 millones de euros, que incluyen gran parte de las provisiones de carácter extraordinario exigidas para este ejercicio.
Seguimos avanzando en un año decisivo
Evolución del entorno económico y financiero y cuenta de resultados a septiembre de 2012. Principales actuaciones BCE desde diciembre de 2011.
Nota de Prensa sobre los resultados de los bancos españoles a Marzo de 2012
El beneficio atribuido de los grupos bancarios españoles al finalizar el primer trimestre de 2012 se elevó a 2.693 millones de euros, inferior en un 27,5% al registrado en el mismoperiodo del año anterior.
Resumen de la Intervención del Secretario General de la AEB sobre los resultados de los bancos españoles a Marzo de 2012
Es necesario disipar las dudas que infundadamente se extienden sobre la totalidad delsistema financiero español, al generalizar los problemas de inviabilidad de algunasentidades concretas al resto de los bancos sanos del sistema
Avanzando en un año decisivo
Evolución del entorno económico y financiero y cuenta de resultados primer trimestre 2012. Estrategia de los bancos españoles para mantener su capacidad competitiva.
Nota de Prensa sobre los resultados de los bancos españoles a Diciembre de 2011
Los grupos bancarios españoles han obtenido en el ejercicio 2011 un beneficio atribuido de8.295 millones de euros, un 41% inferior al logrado un año antes. Estos resultados se hanproducido en un contexto caracterizado por el estancamiento general de la economía, la granpresión sobre los costes financieros y por el importante esfuerzo en saneamientos que, unaño más, ha sido preciso realizar.
Resultados de los bancos españoles correspondientes a 2011
El presidente de la AEB presenta los resultados de los bancos españoles correspondientes a 2011.
En un entorno difícil y confuso
Vuelve la tensión a los mercados financieros y la escasez y encarecimiento de la financiación mayorista está dificultando la recuperación. Para salir de la crisis es necesario romper: la espiral destructiva y la cadena de contagio entre países.
Resumen de la intervención del Secretario General de la AEB sobre los resultados de los bancos españoles a Septiembre de 2011
El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, destacó ayer que el ejercicio de 2011 está siendo particularmente complicado para la actividad bancaria, por la debilidad económica y los efectos de crisis de la deuda soberana, a pesar de lo cual los bancos españoles han logrado en los nueve primeros meses del año resultados y rentabilidade.
cargando