mayores

La banca constata los avances en su compromiso social
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han mantenido una reunión de seguimiento con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, asociaciones de mayores, asociaciones de consumidores y, en esta ocasión, el Defensor del Pueblo, para valorar los avances realizados por el sector bancario en materia de inclusión financiera, con las mejoras en el acceso a los servicios bancarios en todos los municipios españoles y la atención personalizada a los clientes mayores y las personas con discapacidad.

Arranca Me Apptualizo, el programa de capacitación digital para mayores de 60 años
La asociación EmancipaTIC y la Fundación AEB, de la Asociación Española de Banca (AEB), ponen en marcha ’Me Apptualizo’, un programa gratuito de formación digital para personas mayores de 60 años residentes en Madrid. Más de 1.050 beneficiarios recibirán formación a través de programas sin coste para ellos que se impartirán entre febrero y mayo de 2023 en centros de mayores del Ayuntamiento de Madrid.

El sector bancario presenta sus avances en la atención a mayores y la España rural
Las asociaciones bancarias han detallado la extensa batería de medidas adoptadas por el sector para mejorar la atención a las personas mayores de 65 años y a las personas con discapacidad, en la reunión mantenida hoy con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Al encuentro también han asistido el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, y asociaciones de consumidores y mayores.

Nace ‘Conectando mayores’, escuela de digitalización de SECOT y AEB
La Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) y la Fundación AEB, de la Asociación Española de Banca (AEB), ponen en marcha ‘Conectando mayores’, un programa de formación en el uso de las nuevas tecnologías para mayores de 60 años residentes en zonas urbanas y rurales.

¿A qué destinan los bancos sus beneficios?
Los bancos, como cualquier otra empresa, deben ser rentables para ser sostenibles. Un sector bancario fuerte y competitivo es esencial para el progreso de la sociedad y para que la economía funcione puesto que solo así puede proporcionar financiación a las familias y a las empresas. Una revisión del destino que hacen los bancos de estos resultados puede ayudar a reforzar la importancia de la rentabilidad y a entender por qué los recursos generados por los bancos son algo deseable para la economía española.
Medidas del sector bancario para mejorar la atención a los mayores
Nuestra directora general, María Abascal, explica las medidas que ha adoptado el sector bancario para mejorar la atención personalizada a las personas mayores tanto en las oficinas como en la banca telefónica y en las aplicaciones.
Entrevista Alejandra Kindelán en la Cadena Cope
Nuestra presidenta habla en el programa 'La Linterna' de la Cadena Cope sobre las medidas de la banca para mejorar la inclusión financiera.
Entrevista al portavoz en la Radio Autonómica de Murcia
José Luis Martínez explica en esta entrevista por qué el nuevo impuesto a la banca es malo para la economía y el empleo en el actual contexto.

Más de 3.300 personas mayores aprenden nuevas tecnologías en los talleres de Expertclick
Expertclick, la escuela digital de la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB), ha formado a más de 3.300 personas mayores de 55 años residentes en zonas rurales de toda España en el uso de herramientas, aplicaciones y servicios tecnológicos desde su puesta en marcha en 2018.

“La colaboración público – privada es esencial para reducir la brecha digital”
Nuestra directora de Public Policy, María Abascal, subrayó hoy que el objetivo de los bancos es dar servicio a todos los clientes, con independencia de si están habituados o no al uso de las nuevas tecnologías, y puso en valor el decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada a las personas mayores en las sucursales acordado recientemente por las tres asociaciones bancarias, AEB, CECA y Unacc.

Combatir la brecha digital es un deber de todos
Las asociaciones bancarias AEB, CECA y Unacc han acordado un decálogo de medidas para mejorar la atención personalizada a las personas mayores, un colectivo que requiere una dedicación especial y en el que todos acabamos integrándonos, si la vida nos lo permite, en mayor o menor medida, con el paso del tiempo.
cargando