José Luis Martínez

Los flujos de capital como impulsor de crecimiento
Si la eliminación de las barreras al comercio mundial fue el inicio de la globalización, la liberalización de los movimientos de capitales ha sido un factor determinante para impulsar el crecimiento y, también, contribuir a reducir las diferencias entre los países.

Contraproducente
Luchar contra la inflación es una prioridad que compartimos el sector público y el privado, porque nos empobrece a todos y se ceba especialmente con los más vulnerables. Por eso es vital atajarla a corto plazo y poner en marcha medidas y reformas que nos permitan recuperar algo de certidumbre económica. Pero esas medidas han de ser eficaces. Si no están bien planteadas pueden ser contraproducentes.

Financiación empresarial
La diversificación en las fuentes de financiación siempre es deseable, pero en momentos de inestabilidad e iliquidez en los mercados financieros es la financiación bancaria la que asume -en coordinación con las autoridades- la responsabilidad de mantener la financiación del gasto e inversión en la economía. Por eso es fundamental tener un sector bancario sano y resistente, para que pueda cumplir siempre con su labor de dar crédito al sector privado, especialmente en situaciones difíciles.

El cliente en el centro de la estrategia
La sociedad actual, cada vez más digital, exige una innovación constante para dar respuesta a los retos que van surgiendo. La inteligencia artificial, el cambio de perfiles de trabajo que se demandarán en el futuro y la necesidad de que nadie se quede al margen de los beneficios que conlleva son algunos ingredientes de esta ecuación.

Inaceptable inflacion
La inflación ha repuntado a escala mundial de la mano de la subida de los precios de la energía y de los alimentos. Las autoridades internacionales repiten que es prioritario combatirla: nos empobrece a todos y compromete nuestro futuro. La subida continua de los precios se ha convertido en el principal problema mundial ante el riesgo de que entremos en un círculo vicioso de mayor inflación y menor crecimiento.
Entrevista del portavoz en RNE
José Luis Martínez hace balance de la situación y perspectivas del sector bancario en 'Las mañanas' sobre los diez años de la crisis financiera internacional.
Entrevista al portavoz en Capital Radio
José Luis Martínez, portavoz de la AEB, nos explica en esta entrevista para el programa 'Mercado Abierto' en que consiste la plataforma 'Aula financiera y digital', una iniciativa de las asociaciones bancarias AEB, CECA y UNACC con iniciativas de formación para todos los públicos.

La certidumbre de los bancos
El mundo está cambiando y todos debemos prepararnos para sacar lo mejor de las grandes transformaciones que nos está tocando vivir. La concienciación de la sociedad sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático y de mejorar su capacitación digital son claves para encarar este futuro lo más preparados que sea posible.

La formación como puerta del futuro
La educación financiera es una buena compañera de viaje. A todos nos gusta estar más tranquilos financieramente, estar preparados para posibles imprevistos y hacer nuestros planes. La educación financiera es una gran aliada para todo ello y en todas las etapas de la vida. Saber gestionar tus recursos y hacerlos crecer no solo puede hacernos la vida más fácil, también puede ayudarnos a hacer realidad nuestros sueños y planes de futuro.

La digitalización al rescate del mundo
La pandemia supuso confinamientos, toques de queda, cierre de fronteras y otras muchas medidas excepcionales impuestas por las autoridades para luchar contra el virus. En esos tiempos tan convulsos recurrimos a la ya pujante digitalización para tratar de seguir adelante. Y así le dimos el espaldarazo definitivo para convertirla en una parte fundamental de nuestras vidas si no lo era ya.

Comunicar en política monetaria
Las decisiones de política monetaria no deberían sorprender nunca a los mercados. Al contrario, lo más conveniente es que sean predecibles, lo que refuerza tanto su capacidad de prevenir alteraciones como de combatir el aumento de las expectativas de inflación.
cargando