Educación financiera

El valor de la educación financiera en los colegios
Esta semana se desarrolla la 'Global Money Week', una campaña mundial que se lleva a cabo todos los años para concienciar sobre la importancia de la educación financiera en las escuelas. Es importante que los jóvenes, desde una edad temprana, adquieran competencias financieras con conocimientos y habilidades, y también actitudes y comportamientos para que, a lo largo de su vida, puedan tomar decisiones financieras informadas y reflexionadas.

Irlanda: Iniciativas en escuelas y lugares de trabajo para formar consumidores informadosuca
La Federación de Banca y Pagos de Irlanda (BPFI) y sus miembros reconocen la importancia de la educación financiera y actualmente ofrecen una amplia gama de iniciativas y recursos a las escuelas, colegios y lugares de trabajo. A través de iniciativas a nivel de la industria y de los bancos individuales, el sector financiero tiene un papel clave para ayudar a mejorar la educación financiera de los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones informadas para su seguridad financiera a largo plazo.

Hungría: Cooperación de la banca, el gobierno y las ONGs para difundir educación financiera
En 2015, la Asociación Bancaria Húngara se unió al programa de la Semana Europea del Dinero, como uno de los fundadores, para mejorar la educación financiera de niños y jóvenes con la iniciativa PÉNZ7, que crece gracias a la encomiable cooperación con el gobierno nacional, los proveedores de servicios financieros y las organizaciones sin ánimo de lucro.

Islandia: ‘Finanzas sabias’ para formar a alumnos y profesores
La Asociación Islandesa de Servicios Financieros (Samtök fjármálafyrirtækja, SFF) lleva cinco años con un programa llamado ‘Finanzas sabias’. El programa ofrece a los centros de enseñanza secundaria temprana material educativo gratuito sobre finanzas para los alumnos de secundaria (13-15 años). Las escuelas reciben visitas de empleados de proveedores de servicios financieros en el aula para que los jóvenes aprendan sobre finanzas personales.

Indicadores de educación financiera de los bancos
El cálculo de estos indicadores se ha realizado a partir de los datos facilitados por las entidades bancarias para cada una de sus iniciativas en materia de educación financiera.

Grecia: material educativo gratis para alumnos, familias y profesores
En colaboración con la Fundación Quality Net, la Asociación Bancaria Griega ha creado material educativo gratuito para los alumnos de primaria (5º y 6º curso), así como para sus familias y profesores. El material está disponible para todas las escuelas primarias a través de la plataforma en línea Biomatikoschool y puede utilizarse para la preparación de los alumnos en el ‘Concurso Escolar Panhelénico Bravo - Creando un mundo mejor’

Dinamarca: Educación financiera en la asignatura de matemáticas
En Dinamarca la educación financiera es una asignatura obligatoria en las escuelas secundarias (de 13 a 16 años) integrada en el plan de estudios que los profesores imparten como parte de las clases de matemáticas. La mayoría de los alumnos de secundaria de este país tienen un trabajo a tiempo parcial (cuidando niños, cortando el césped, etc.), por lo que los conocimientos sobre finanzas personales son directamente aplicables a la gestión de sus primeros ingresos.

Alemania: Juegos de rol para alumnos y apoyos para profesores
La Asociación Bancaria Alemana desarrolla el programa ‘Todo sobre el dinero’, un juego de rol en el que los alumnos descubren qué tipo de persona son en cuanto al dinero (por ejemplo, ahorrador o gastador) y se familiarizan de forma lúdica con los temas de finanzas, mientras que ‘Prepárate’ es un programa para que vean a qué podrían dedicarse profesionalmente en el futuro.

Francia: Invito a un banquero a mi clase
La Federación Bancaria Francesa (Fédération Bancaire Française, FBF) desarrolla desde 2015 el programa ’Invito a un banquero a mi clase’. A través de una experiencia pedagógica basada en el juego, este programa permite a los alumnos de 8 a 11 años empezar a concienciarse sobre la gestión del presupuesto, basándose en el currículo escolar a través de divertidos talleres educativos

Finlandia: juegos y asignaturas para aprender educación financiera
Finance Finland (Finanssiala, FFI), la asociación que reúne al sector financiero en su conjunto, promueve activamente la educación financiera en el país en estrecha colaboración con los responsables políticos, de forma que unos 25.000 finlandeses se benefician de sus programas cada año.

Estonia: 10.000 alumnos mejoran sus habilidades para gestionar el dinero
La Asociación de Bancos de Estonia participa en los planes de estudio escolares, a través de un conjunto de 12 lecciones online para los alumnos de los cursos 6º a 9º sobre el ahorro, las inversiones, o la elaboración de presupuestos, entre otros temas. Nada menos que 10.000 alumnos mejoraron sus habilidades de gestión del dinero gracias a este programa.