banca responsable

Financiar, contribuir, colaborar
Los bancos son fundamentales en nuestro día a día. Y también para el funcionamiento del sector público y, con ello, para el mantenimiento del estado del bienestar. En 2023 realizaron más de 1.024 millones de operaciones con las administraciones públicas por un importe de 750.000 millones. Hablamos del pago de prestaciones, como las pensiones, desempleo y subsidios, o de la gestión financiera de la Seguridad Social y de los tributos.

Los principios de banca responsable, del compromiso a la acción
“La firma de los Principios de Banca Responsable ha supuesto un punto de inflexión sobre cómo la industria bancaria sirve a los ciudadanos, a las sociedades y al planeta, con el propósito de generar un clima de bienestar para nuestra generación y las futuras”. Así lo aseguró nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, en el webinar sobre los 'Principios de Banca Responsable' celebrado ayer y organizado por United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI).

Educación financiera como antídoto frente a la incertidumbre
En un mundo cada vez más complejo es probable que los jóvenes se enfrenten a decisiones más difíciles a medida que las transacciones financieras continúen ampliando su oferta de productos y servicios, por lo que la educación financiera, junto con un adecuado equilibrio de normas que protejan al consumidor, tendrá un rol fundamental que debería de plasmarse introduciendo nociones básicas de economía y finanzas en los planes de estudio de los primeros cursos de enseñanza obligatoria.

La AEB se incorpora a la alianza de cero emisiones netas de la ONU
La Asociación Española de Banca (AEB) se ha adherido formalmente como socio colaborador a la Net Zero Banking Alliance (NZBA) y refuerza así su compromiso de luchar contra el cambio climático y contribuir a la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.

Crédito responsable
En estos momentos, aún delicados, los bancos redoblan esfuerzos para mantener la financiación que precisa la economía, de acuerdo con criterios objetivos y responsables, para que la incipiente recuperación económica se levante sobre cimientos sólidos.

AEB y CECA reafirman su compromiso de apoyo a la sociedad
Las asociaciones bancarias AEB y CECA han firmado un documento por el que se comprometen a promover entre sus entidades una serie de principios de actuación para reforzar su apoyo a la sociedad y canalizarlo a través de medidas específicas.

Finresp refuerza su compromiso con el medio ambiente con ocasión de la COP25
En un acto desarrollado en el Pabellón de España de IFEMA, sede de la COP25, José María Roldán, presidente de Finresp, destacó la importancia de que todo el sistema financiero español -bancos, cajas, cooperativas de crédito, aseguradoras, instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones- hayan emprendido una iniciativa conjunta- cristalizada en Finresp- con el objeto de ayudar a las empresas españolas a acometer la transición hacia una economía más justa, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cómo afectan los principios de sostenibilidad al modelo bancario?
La transición a la economía sostenible implica desafíos y costes para el sistema bancario europeo, pero también crea oportunidades de negocio y una forma nueva de acercarse a los clientes, sobre todo a las pymes y a jóvenes, muy concienciado con los problemas derivados del cambio climático. Los bancos saben que no están solos en la creación de estas nuevas finanzas sostenibles, sino que forman parte de un proyecto global que incluye a la humanidad entera. Por primera vez, instituciones, gobiernos y pueblos se han parado a pensar qué mundo deseamos tener y la respuesta a esa pregunta se ha plasmado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por ONU.

La banca avanza en la aplicación de los seis Principios de Banca Responsable a su operativa diaria
Expertos del sector financiero, inversores, mundo empresarial, ONGs y autoridades abordaron hoy en Madrid los desafíos que afronta la banca para cumplir con los Principios de Banca Responsable, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) que establece un estándar mundial sobre lo que es un banco responsable y representa el primer marco global del sector para incorporar la sostenibilidad a todas las áreas de negocio.

La banca avanza en la aplicación de los seis Principios de Banca Responsable a su operativa diaria
Expertos del sector financiero, inversores, mundo empresarial, ONGs y autoridades abordaron hoy en Madrid los desafíos que afronta la banca para cumplir con los Principios de Banca Responsable, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) que establece un estándar mundial sobre lo que es un banco responsable y representa el primer marco global del sector para incorporar la sostenibilidad a todas las áreas de negocio.