Alejandra Kindelán

La banca es un vector esencial del crecimiento económico español
La presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, ha destacado que en España tenemos “la gran fortuna de tener una banca fuerte, sensible y responsable que ha terminado 2024 con una rentabilidad por encima de la media europea”. Esto que es “una buena noticia para las entidades es también una excelente noticia para la economía”, ha señalado. En el día en el que se han conocido los datos del PIB de 2024 ha subrayado que “la banca es un vector esencial del crecimiento económico español” durante su intervención en la presentación de la ‘Guía del Sistema Financiero Español’, editada por AFI.
Alejandra Kindelán (AEB): Las cartillas se mantienen
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB) Alejandra Kindelán ha confirmado en el Foro Económico del Norte de Castilla que se mantienen las cartillas para las personas mayores de 65 años, lo que supone casi 3 millones en los bancos de la AEB.

Un acuerdo equilibrado
El pasado 15 de diciembre el Congreso de los diputados convalidaba el real decreto ley 19/2022 que incorpora medidas para aliviar el impacto de la subida de los tipos de interés en los hipotecados vulnerables. Por una parte se concede un efectivo alivio a los deudores en dificultades por la vía del incremento de los plazos para la devolución de los préstamos, lo que tiene un efecto inmediato de rebaja del importe de las cuotas; y por otra se consigue esa salvaguarda de las características básicas de nuestro sistema hipotecario.
Acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para fomentar la ciberseguridad y la educación financiera
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han alcanzado un convenio de colaboración para fomentar la educación financiera y digital de los ciudadanos, y promover la formación en materia de ciberseguridad. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la AEB y su Fundación, Alejandra Kindelán, han firmado ayer este acuerdo que contempla la cesión de contenidos audiovisuales de la AEB al Ayuntamiento y refuerza la colaboración entre las partes.

El Ayuntamiento de Madrid y la AEB aúnan fuerzas para fomentar la ciberseguridad y promover la educación financiera
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han alcanzado un convenio de colaboración para fomentar la educación financiera y digital de los ciudadanos, y promover la formación en materia de ciberseguridad. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la AEB y su Fundación, Alejandra Kindelán, han firmado este acuerdo que contempla la cesión contenidos audiovisuales de la AEB al Ayuntamiento y refuerza la colaboración entre las partes.
Entrevista a Alejandra Kindelán en la cadena COPE
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha intervenido esta mañana en la radio para hablar del nuevo acuerdo de hipotecas, un compromiso del sector bancario muy importante para ayudar a las familias con dificultades a asumir el impacto de la subida de tipos de interés en las cuotas hipotecarias. "El sector tiene que asumir una serie de costes y hemos estado trabajando intensamente para asegurar que podemos seguir dando crédito a futuro", ha explicado.

Entrevista a Alejandra Kindelán en La Voz de Galicia
"El sector financiero español es fuerte, sólido. En los últimos tiempos ha estado ahí, ayudando a empresas y familias. Es sensible. Estamos trabajando con el Gobierno en propuestas de inclusión financiera, en ampliar los horarios y servicios para atender a los mayores. Estamos demostrando que arrimamos el hombro".
Entrevista Alejandra Kindelán en la Cadena Cope
Nuestra presidenta habla en el programa 'La Linterna' de la Cadena Cope sobre las medidas de la banca para mejorar la inclusión financiera.

La banca “arrima el hombro”
En el actual escenario de incertidumbre sabemos que de la banca se espera seguridad, solvencia y solidaridad. Pero la fórmula para conseguirlo no es un impuesto que limita la capacidad de apoyar a la economía real y resulta contraproducente para luchar contra los efectos de la inflación.
Entrega del premio Federico Prades en su 3ª edición
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, entrega el Premio Federico Prades en su 3ª edición al economista José Abad por su análisis sobre "El uso de los colchones de capital de los bancos: el papel de las expectativas del mercado". Se trata de una contribución de gran valor para el sector, pues analiza las causas del escaso uso de los colchones de capital realizado durante la crisis económica provocada por la pandemia e introduce el componente de las expectativas de mercado en el proceso de toma de decisión de los bancos respecto a la aplicación de estos colchones.
La banca y Correos colaborarán para mejorar el acceso al efectivo en el mundo rural
Las asociaciones bancarias AEB, CECA y Unacc han suscrito un acuerdo de colaboración con Correos para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional. El acuerdo, firmado el 20 de julio de 2022 por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano; la presidenta de AEB, Alejandra Kindelán; el director general de CECA, José María Méndez; y el presidente de UNACC, Manuel Ruiz; contempla el desarrollo de nuevas soluciones para alcanzar una cobertura ampliada de las prestaciones bancarias en toda España.
cargando