AEB

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.
Encuentro de profesores en la AEB para implantar la educación financiera en las aulas
Más de 30 profesores de centros escolares de primaria, secundaria y bachillerato se han reunido en la sede de la Asociación Española de Banca (AEB) para diseñar un programa de educación financiera que podrían implantar en sus aulas a partir del próximo curso escolar.
Encuentro de profesores en la AEB para implantar la educación financiera en las aulas
Dos de una veintena de centros de todas las etapas escolares, que dan clase a alumnos de entre 7 y 18 años, han trabajado divididos en equipos de dos miembros con el reto de idear y desarrollar un plan específico de educación financiera para ponerlo en marcha en su clase con vocación de permanencia.

La AEB organiza un encuentro con profesores para implantar la educación financiera en las aulas
Más de 30 profesores de centros escolares de primaria, secundaria y bachillerato se han reunido en la sede de la Asociación Española de Banca (AEB) para diseñar un programa de educación financiera que podrían implantar en sus aulas a partir del próximo curso escolar.

La formación en el sector bancario se adapta a la complejidad del entorno
En el nuevo entorno, las entidades han de anticiparse al cambio exigido por los clientes, enfocarse en datos y tecnología para ser más eficientes y, sobre todo, para entender mejor a los consumidores y, si la regulación no iguala las condiciones competitivas, los bancos deberán adaptarse a un entorno en el que la relación exclusiva con los clientes se irá diluyendo a favor de los nuevos competidores.

“Los bancos son el motor de la innovación financiera en España”
La irrupción de las nuevas tecnologías está cambiando la manera en que los españoles realizan sus compras. El uso creciente de los nuevos medios de pago en detrimento del efectivo y la transformación bancaria son algunos temas que aborda nuestro portavoz, José Luis Martínez, en esta entrevista de TPV News.
José María Roldán participa en el Seminario de APIE-UIMP
El presidente de la AEB aborda el papel de la banca en la transición hacia una economía sostenible, baja en emisiones de carbono, en el seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) en Santander en 2018.

Un camino sin retorno hacia la economía sostenible
Las finanzas sostenibles han dejado de ser un asunto relacionado con la reputación para convertirse en un catalizador que está impulsando un cambio sin precedentes en el terreno financiero y en los modelos de crecimiento económico.

Acceso al efectivo y a las oficinas bancarias
La consolidación bancaria durante la crisis y la transformación digital explican el ajuste en el número de oficinas en los últimos años. Es un proceso similar al del resto de Europa, aunque en España sigue existiendo la mayor densidad de oficinas por habitante de la zona euro.
La AEB entrega el premio nacional de educación financiera
Alumnos del Colegio Santa Joaquina de Vedruna en Madrid recibieron el premio nacional de educación financiera 2018 de manos del presidente de la AEB, José María Roldán, en la sede de la Asociación.
José María Roldán participa en el SRM-EBF Boardroom Dialogue
José María Roldán, presidente de la AEB, modera el debate sobre la resolución bancaria en este acto organizado por el Mecanismo Único de Resolución y la Federación Bancaria Europea.
cargando