AEB

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.

¿Ha superado la crisis la banca europea?
La reducción de activos improductivos heredados de la crisis puede ser el impulso definitivo que necesitan nuestras autoridades para cerrar la unión bancaria. Durante la crisis se ha avanzado mucho para finalizarla, un paso imprescindible para hacer viable la propia unión monetaria.


Los bancos españoles obtienen un beneficio de 7.120 millones hasta junio, un 2,3% más
Las menores necesidades de provisiones, el mantenimiento de los márgenes recurrentes de la cuenta de pérdidas y ganancias y la contención de los gastos impulsan el beneficio de los bancos españoles hasta junio, pese a que el balance medio es inferior al de un año antes.

Entrevista al presidente de la AEB en la CNBC
José María Roldán, presidente de la AEB, habla del escenario internacional en la CNBC. Durante la entrevista ha asegurado que España permanecerá en la eurozona. “Nadie, y desde luego ningún banco español, echa de menos la peseta”, sostuvo.

Los desafíos de la nueva era digital
En España el 92% de los clientes bancarios es usuario habitual de Internet, el 85% tiene móvil y el 68% consulta sus saldos por Internet. Mejorar el acceso a servicios digitales, abiertos, transparentes y competitivos facilita la gestión de ingresos y del ahorro y limita los riesgos asumidos.

Decálogo para evitar chiringuitos financieros
El término "chiringuito financiero" define de manera informal a aquellas entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo. Son peligrosos porque en la mayoría de los casos la aparente prestación de tales servicios es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas, haciéndoles creer que están realizando una inversión de alta rentabilidad.

Posición de la AEB y la CECA sobre el establecimiento de un impuesto a la banca para financiar las pensiones
Aumentar la carga tributaria del sector financiero supondría un obstáculo al papel que desempeña en el progreso económico y social, con especial incidencia en su contribución al empleo y a la actividad económica a través de la concesión de crédito. Asimismo, significaría una desventaja para las entidades españolas en el contexto europeo.

Los bancos españoles obtienen un beneficio de 3.993 millones hasta marzo, un 15,3% más
Las menores necesidades de provisiones y la contención de los gastos explican la evolución del beneficio de los bancos españoles en el primer trimestre de 2018, obtenido en un escenario de tipos de interés muy reducidos, incluso negativos, en Europa.

La transformación digital de la banca a examen
Las grandes tecnológicas tienen muchas cosas buenas de las que puede aprender la industria bancaria, pero a la hora de asegurar la seguridad y la confidencialidad del tratamiento de los datos, no son necesariamente un ejemplo y eso puede mermar significativamente su capacidad para entrar en este sector.

Importancia y estabilidad bancaria
En estos momentos, la financiación bancaria cubre entre el 50% y el 80% de las necesidades de financiación de las empresas en los principales países de la zona euro. Especialmente a través de préstamos y, en menor medida, con la compra de deuda empresarial.
cargando