AEB

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.

Ecosistema de pagos
La imparable digitalización impone la inmediatez y los bancos siempre buscan la tecnología necesaria para dar el mejor servicio a sus clientes y hacer viables sus deseos. Para éstos, lo fundamental es que la ejecución del pago sea segura, cómoda, sencilla y rápida.

El presidente de la AEB habla sobre ciberseguridad con estudiantes
“La tecnología está aquí para hacernos la vida más fácil, pero hay que ser prudentes con la información personal que compartimos”, recomendó el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, a los alumnos de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Conde de Orgaz en la inaguración de la cuarta edición de "Tus finanzas, Tu futuro".

La modernización de la economía española
La economía española ha vuelto a registrar un ritmo de crecimiento por encima del 3% en 2017, gracias al ajuste de los desequilibrios que se derivan de la moderación de los costes internos, la reducción del déficit público, la aplicación de políticas de oferta y la profunda reestructuración del sector financiero.

Manejar el riesgo
La política monetaria expansiva, excepcional en su intensidad y en los instrumentos elegidos, tenía como beneficiarios últimos a empresas y familias. Pero de forma indirecta ha potenciado el papel del sistema financiero no bancario, sometido a una regulación más laxa que la aplicada a los bancos.
16th Annual European Financial Services Conference
José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca, aborda los retos de Europa en 2018 en una entrevista realizada en la 16th Annual European Financial Services Conference

Los riesgos de las finanzas no bancarias
Los bancos europeos cubren más de 70% de las necesidades totales de financiación de familias y empresas, acercándose a porcentajes del 80% en el caso de las pymes. Los bancos son necesarios para mantener el flujo de financiación que la economía europea precisa. Y el BCE lo sabe.

La AEB se congratula por la designación de Luis de Guindos como candidato a vicepresidente del BCE
La Asociación Española de Banca (AEB) manifiesta su satisfacción por la elección de Luis de Guindos como candidato al cargo de vicepresidente del Banco Central Europeo.
Infografía de la banca española
Consulta aquí los principales indicadores del sector bancario español

La AEB abre delegación en Bruselas
Con esta oficina, la AEB pretende potenciar la relación y cooperación de los bancos españoles asociados con las autoridades comunitarias, la Federación Bancaria Europea (EBF) y otros interlocutores con los que trabaja de forma intensa y regular.

El cliente manda
La estrategia de los bancos con respecto a la digitalización es sencilla: dar el mejor servicio al cliente, que es el que promueve la innovación financiera con sus deseos y necesidades.
cargando