AEB

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.

Tomar decisiones formadas
La falta de competencias financieras en la sociedad puede convertirse en una fuente de inestabilidad financiera. Para limitar este riesgo en un entorno cada vez más digital, la educación financiera es clave. Autoridades, ciudadanos y bancos debemos trabajar juntos.

Entrevista a Beatriz Morilla en Radio Intereconomía
La responsable de RSC de la Asociación Española de Banca, acompaña a Ana y Alejandra, las alumnas ganadoras del concurso nacional de educación financiera.
Entrevista al presidente de la AEB en Antena 3
Nueva ley hipotecaria, mercado laboral, cambios en la política monetaria... aquí puedes ver la entrevista de nuestro presidente, José María Roldán, en el programa Espejo Público de Antena 3.
Entrevista al portavoz de la AEB en RNE
José Luis Martínez Campuzano habla sobre la evolución de los medios de pago en esta entrevista en el programa El Ciudadano García.

Crecimiento y tecnología, binomio ganador
La ciberseguridad no es una actividad nueva en la banca, muy al contrario, la nuestra es una industria líder en la gestión de los riesgos ciber. Pero la digitalización multiplica la actividad en la red y las interconexiones entre clientes y entidades financieras, por lo que la banca ha hecho de la inversión en ciberseguridad una bandera.

“A igual actividad y riesgos, igual regulación y supervisión”
Las autoridades están habituadas a regular en función de la clase de empresa y no de la actividad que esta lleva a cabo. Esta óptica no concuerda bien con el actual escenario de innovación. Así lo aseguró el presidente de la AEB en el 25 Encuentro del Sector Financiero de Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación.

Los bancos ante la nueva regulación de protección de datos
El tratamiento y la protección de los datos reviste para los bancos una importancia fundamental tanto desde la perspectiva de su responsabilidad, para evitar que los datos de sus clientes sean objeto de una cesión no consentida y garantizar su integridad, como de las repercusiones en su actividad, en la que sus clientes depositan su confianza.

Entrevista al portavoz de la AEB
El portavoz de la Asociación Española de Banca, José Luis Martínez Campuzano, concedió al Economista una entrevista en la que aborda cuestiones como la presencia de la banca en el medio rural, el avance de la banca digital y la lucha contra el cambio climático.

Volatilidad sana
La prudencia que se espera de los bancos centrales al aplicar la estrategia de retirada de estímulos y los buenos fundamentos económicos seguirán favoreciendo la estabilidad financiera. La vuelta a la normalidad monetaria corregirá potenciales distorsiones en los mercados.

¿Por qué crece tanto el crédito al consumo?
El crédito al consumo recupera posiciones tras la crisis y ahora se ve acentuado por el escenario de fortaleza económica. Las condiciones de financiación mejoran en España, especialmente para los hogares, que aumentan con fuerza su demanda de crédito.
cargando