Buscar

Portavoz

LA VANGUARDIA

Tecnología a tu servicio

mujer manos y jersey amarillo

.

El 77% de los internautas españoles de 16 a 74 años usan internet como canal de compra, alrededor de 26 millones de personas según IAB España. Y más de la mitad de las personas entre 60 y 74 años combinan las compras en internet y en tienda física.

Es innegable que la tecnología, y especialmente la digitalización, es positiva para la sociedad. También lo es que cada persona debe adoptarla a su ritmo, teniendo siempre alternativas a la hora de tomar sus decisiones. “El desarrollo tecnológico de los servicios debe servir para mejorar la vida de las personas con independencia de su edad”. Esta es una de las conclusiones de la mesa de diálogo ’Digitalización y mayores’ desarrollada en noviembre del año pasado por el Instituto Español de Banca y Finanzas.

Es importante que entre todos acerquemos las ventajas de la digitalización a todos los colectivos. Un ejemplo en España es el ‘Comité de Impulso’, compuesto por organizaciones de ámbito nacional, especialmente interesadas e involucradas en promover el desarrollo y el buen uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías. Asociaciones como la AEB, pero también colegios profesionales, federaciones, sindicatos, partidos políticos, universidades, centros y confederaciones conforman el Comité de Impulso.

La digitalización es un factor de inclusión, además de ser fundamental para impulsar el desarrollo económico. Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los cambios de hábitos de los clientes y al entorno. La velocidad del cambio de la sociedad hacia la digitalización puede generar vértigo, lo que llevó a los bancos a aprobar hace dos años el Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca. Una hoja de ruta de soluciones para asegurar la plena inclusión financiera.

José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca

Descargar el articulo