Noticias

María Abascal aborda con Dombrovskis simplificar la regulación bancaria para potenciar el crecimiento en Europa
María Abascal, directora general de la Asociación Española de Banca (AEB) y presidenta del comité ejecutivo de la Federación Bancaria Europea (EBF), se ha reunido con el comisario europeo Valdis Dombrovskis para abordar la situación actual del sector bancario y potenciar su contribución al crecimiento y la competitividad de Europa. En la reunión celebrada en Bruselas en el marco de la EBF, estuvieron también presentes el CEO y el director general, WIM Mijs y Sébastien de Brower respectivamente.

El sector financiero, Incibe, Policía Nacional y Guardia Civil lanzan una campaña de ciberseguridad
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil y la Policía Nacional han presentado hoy la campaña de concienciación sobre ciberseguridad ‘Protégete, evitar el fraude está en tus manos’, con el objetivo de reforzar la seguridad digital de todas las personas. Blindarse ante los ciberataques es una responsabilidad compartida entre la entidad bancaria y el cliente.

Los bancos de la AEB refuerzan su rentabilidad y eficiencia en 2023
Los bancos de la Asociación Española de Banca (AEB) se sitúan entre los más rentables y eficientes de la Unión Europea en el ejercicio 2023, lo que les permite garantizar su apoyo a las familias y a las empresas a través de la financiación, y seguir impulsando el progreso económico y social con su actividad.

La Asociación Española de Banca reitera su voluntad y compromiso de alcanzar un acuerdo en el convenio
Desde la Asociación Española de Banca siempre hemos apostado por el consenso con las organizaciones sindicales, a través de un proceso de permanente diálogo, como lo demuestra el hecho de que el convenio que estamos negociando es el número 25 de nuestra historia.

El sector bancario amplía la formación en ciberseguridad
La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han ampliado la plataforma ‘Aula Financiera y Digital’ con un espacio de ciberseguridad para reforzar las capacidades digitales de toda la población ante el incremento generalizado de las ciberestafas en los últimos tiempos.

Más de 2.400 personas se forman en ‘Conectando Mayores’, la escuela de digitalización de SECOT y Fundación AEB
Gracias a estas formaciones dirigidas por voluntarios seniors, los alumnos adquieren habilidades para usar dispositivos móviles con los que entablar contacto directo con sus familiares y acceder a aplicaciones útiles para todo tipo de gestiones cotidianas, como la banca por internet y las compras online.

Arranca el programa de formación en banca digital de Fundación AEB y Somos Digital
La presidenta de la Asociación Española de Banca y la Fundación AEB, Alejandra Kindelán, y el presidente de la Asociación Somos Digital, Antonio Ibáñez, han participado hoy en el seminario online ‘Mi Banca Digital: fácil y segura - Algunos conceptos sobre banca digital’, con el que arranca el proyecto promovido por la Fundación AEB y Somos Digital.

Primer encuentro anual de colaboradores de acción social de la Fundación AEB
La Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB) ha acogido el primer encuentro anual de sus socios colaboradores en materia de acción social para impulsar el alcance y número de beneficiarios de sus iniciativas en los próximos meses.

Premio Federico Prades para Jóvenes Economistas
La Asociación Española de Banca y la Fundación AEB convocan la cuarta edición de este premio en reconocimiento a su Asesor Económico. La figura y labor de Federico Prades volverá a ser reconocida por La Asociación Española de Banca y la Fundación AEB con la convocatoria de la cuarta edición del Premio para Jóvenes Economistas Federico Prades, dotado 20.000 euros. Federico Prades, que desarrolló su trabajo como Asesor Económico de la AEB durante más de 20 años, contribuyó de forma decisiva a sentar las bases del análisis económico moderno en España.

Cambio climático y divulgación
Gestionar los riesgos relacionados con el medio ambiente y el cambio climático es una prioridad para todo el sector financiero. Por ello, las autoridades -principalmente europeas- y la industria llevan mucho tiempo trabajando en diferentes áreas. Este paquete normativo, que ha venido a llamarse en Europa de ’finanzas sostenibles‘, se caracteriza por la ambición de las reformas que se quieren llevar a cabo. Hasta la fecha, el mayor foco se ha puesto en las obligaciones de divulgación pública.

La morosidad del crédito bancario en España
El comienzo de un nuevo año es un buen momento para revisar los asuntos que en su momento ocuparon un lugar señalado entre las preocupaciones del ejercicio anterior, como ocurrió con la evolución de la morosidad del crédito bancario. El inicio de 2023 no parecía presagiar nada bueno al respecto, a la vista de la previsible evolución de las principales magnitudes que afectan a la capacidad de familias y empresas para hacer frente a sus compromisos de pago. Por fortuna los peores augurios no se materializaron y la evolución de la economía española durante 2023 ha sido mejor de lo previsto.
cargando