Multimedia
Entrevista a Alejandra Kindelán el Radio Intereconomía
Con ocasión del 'Día internacional de los bancos' que se celebra el 4 de diciembre, nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, repasa la actualidad del sector bancario y su papel en el progreso económico y social en esta entrevista.
“La digitalización y la sostenibilidad son las bazas del sector turístico”
“El sector turístico tiene que aprovechar las oportunidades que genera la crisis de la Covid-19 para dar un salto de calidad”. Así lo aseguró nuestro presidente, José María Roldán, durante la 'Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism &Economy' en una mesa redonda en la que también intervinieron el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, y el consejero delegado de ICF, Josep-Ramón Sanromá.
Entrevista a José Luis Martínez en Onda Madrid
Los bancos han alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal para poder anticipar el pago de las prestaciones de desempleo a los afectados por la crisis del coronavirus. Nuestro portavoz nos lo cuenta en esta entrevista en el programa "Madrid trabaja".
Protégete del phishing a través de campañas falsas de donativos
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para estafar. Incluso la crisis del coronavirus y la buena voluntad para ayudar a los demás durante nuestro confinamiento. Si recibes un mensaje apelando a tu solidaridad con un enlace sospechoso para que dones dinero, no piques. Puede tratarse de un intento de phishing. En este video te ayudamos a diferenciar entre una buena causa y un fraude.
Entrevista a José Luis Martínez en la Radio de Galicia
“Los bancos españoles están preparados para afrontar la difícil situación generada por la crisis. En los últimos años han fortalecido sus niveles de capital y han acumulado una liquidez que ahora ponen a disposición de familias y empresas, siempre en coordinación con las autoridades”. Así lo asegura nuestro portavoz en esta entrevista en el programa "Galicia por diante".
Los bancos apoyan el aplazamiento del pago de las hipotecas para las personas golpeadas por la crisis del coronavirus
La Asociación Española de Banca (AEB) apoya las medidas económicas anunciadas por el Gobierno ante la crisis del coronavirus y expresa su total disposición a facilitar la rápida ejecución para mitigar los efectos de la crisis sobre las familias y empresas. Los bancos españoles están plenamente comprometidos a ayudar a sus clientes, a proporcionarles seguridad y confianza, e impulsar así una rápida recuperación de la economía. Los bancos apoyan el aplazamiento del pago de los préstamos hipotecarios para las personas especialmente golpeadas por esta crisis.

Empleados de banca acercan la educación financiera a más de 43.600 alumnos
Arranca la sexta edición de su programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’, gracias a los empleados de bancos que acuden como voluntarios a colegios para iniciar en conocimientos económicos y financieros a estudiantes de entre 13 y 15 años. Cuando termine esta edición, más de 43.600 alumnos de centros educativos de secundaria repartidos por toda España se habrán beneficiado de los talleres impartidos por 3.400 voluntarios del sector bancario desde que el programa arrancó en 2015.
Entrevista a José Luis Martínez en la Radio de Galicia
Nuestro portavoz recuerda en el programa "Galicia por diante" que el IRPH es un índice calculado por el Banco de España y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que confirma su validez.
Entrevista a José Luis Martínez en Capital Radio
Nuestro portavoz nos habla en esta entrevista para el programa "Mercado Abierto" sobre el índice IRPH después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considerara plenamente válida su utilización para configurar el tipo de interés en los préstamos hipotecarios.
Entrevista a José Luis Martínez en la Cadena Ser Euskadi
Nuestro portavoz aborda los efectos negativos sobre los ahorradores y la economía de la eurozona de los tipos de interés negativos fijados por el Banco Central Europeo (BCE), que mantiene una política monetaria ultra laxa, en el programa "A vivir dos días Euskadi".

Los alumnos de CUNEF aceptan el desafío: ¿Cómo mejorar la educación financiera en España?
España está a la cola de los países europeos en educación financiera ¿Qué podemos hacer para contribuir a que el país supere esta asignatura pendiente? Este es el reto que les hemos planteado a los alumnos de Cunef, que presentarán las ideas más brillantes ante directivos de banca y de la AEB el 5 de marzo.
cargando