Actualidad
Intervenciones de la presidenta

“La banca afronta estos momentos de incertidumbre geopolítica desde una situación de fortaleza”
Nuestra presidenta, Alejandra Kindelán, ha explicado en la rueda de prensa anual que el sector bancario español se encuentra en la actualidad en una situación de fortaleza y de solidez, con elevadas ratios de solvencia, de rentabilidad y de liquidez.
Última nota del portavoz

Los flujos de capital como impulsor de crecimiento
Si la eliminación de las barreras al comercio mundial fue el inicio de la globalización, la liberalización de los movimientos de capitales ha sido un factor determinante para impulsar el crecimiento y, también, contribuir a reducir las diferencias entre los países.
Notas de prensa

Los bancos de la AEB refuerzan su rentabilidad y eficiencia en 2023
Los bancos de la Asociación Española de Banca (AEB) se sitúan entre los más rentables y eficientes de la Unión Europea en el ejercicio 2023, lo que les permite garantizar su apoyo a las familias y a las empresas a través de la financiación, y seguir impulsando el progreso económico y social con su actividad.

Premio Federico Prades para Jóvenes Economistas
La Asociación Española de Banca y la Fundación AEB convocan la cuarta edición de este premio en reconocimiento a su Asesor Económico. La figura y labor de Federico Prades volverá a ser reconocida por La Asociación Española de Banca y la Fundación AEB con la convocatoria de la cuarta edición del Premio para Jóvenes Economistas Federico Prades, dotado 20.000 euros. Federico Prades, que desarrolló su trabajo como Asesor Económico de la AEB durante más de 20 años, contribuyó de forma decisiva a sentar las bases del análisis económico moderno en España.

El crédito de los bancos de la AEB alcanza su máximo histórico en 2022
Los bancos de la Asociación Española de Banca (AEB) mantienen créditos por importe de 1,7 billones, lo que supone un incremento del 7,1% en relación con el año anterior y un máximo histórico. El crecimiento del saldo de crédito en España ha sido del 5,5%. Todo ello en un entorno marcado por acontecimientos geopolíticos que han contribuido a un intenso aumento de la inflación y a la vuelta a la normalidad de la política monetaria de los bancos centrales.